Los países futbolísticos, aquellos “football societies”, que son los que aman el fútbol y lo consideran parte importante de su cultura, de su vida diaria, y como intereses comunes y prioritarios tienen leyes y normas en las que implementan innovaciones, es el caso de Colombia con la Ley de Fútbol del año 2011. La realidad […]
La gestión delegada es una figura jurídica propia del Derecho Administrativo que busca fortalecer las modalidades necesarias para la actualidad económica estatal. Entre dos realidades; por una parte Gobiernos Autónomos Descentralizados con cero presupuesto para ejecutar pero con la urgente necesidad de responder a la normativa constitucional que los obliga a abastecer de servicios básicos […]
Gracias a una amable invitación de la asambleísta Ximena Peña, presidenta de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea Nacional, tuve la oportunidad de compartir mi criterio para el proyecto de reformas al Código Orgánico Administrativo (COA). Es así que, en mi intervención, destaqué que en Ecuador se han concentrado espacios […]
El Derecho Administrativo ayuda a preservar nuestro planeta, siendo la rama del Derecho que pone las reglas de juego entre las relaciones del Estado entendido como Administración Pública y el administrado. El Código Orgánico Administrativo establece las directrices para sancionar faltas administrativas, en el caso concreto de faltas administrativas en contra del medio ambiente en […]
Aplicar un procedimiento con garantías, con la participación de las partes involucradas, respeto al derecho a la defensa y aplicación de la presunción de inocencia, es cumplir con un debido proceso y ni los futbolistas, ni famosos, ni negros, ni nadie debe ser privado de este derecho. Toda falta disciplinaria debe ser sancionada de acuerdo […]
La norma que debería regir para cualquier trámite administrativo de la Función Pública debería ser el Código Orgánico Administrativo (COA). Sin embargo, el mismo COA establece que sólo se aplicará de manera supletoria. La salvedad se encuentra establecida en el Art. 42 numeral 8. La Procuraduría General del Estado se ha pronunciado incluso en casos […]
La tarea que tiene la Contraloría General del Estado, es muy importante, en el rol administrativo, para poder fiscalizar las actuaciones de la Administración Pública. Sin embargo la irresponsabilidad de las actuales autoridades al elaborar informes con errores, caen en un evidente abuso de derecho al vincular temas exclusivamente administrativos con Informe de Responsabilidad Penal, […]
Mi primera publicación en la revista jurídica del Diario La Hora: